En este recorrido a pie venga y descubra el barrio más moderno de Lisboa. Con un pasado industrial muy degradado, el Parque das Nações fue profundamente transformado entre 1994 y 1998, para albergar la última exposición mundial del siglo XX.
Con edificios emblemáticos de arquitectura moderna frente al río, este barrio es una nueva centralidad en la historia de Lisboa.
Comenzaremos nuestro recorrido a pie en la elegante estación Oriente. Concebido para ser uno de los puntos de entrada durante la Expo, ahora es una de las principales estaciones de la ciudad, conectando el barrio con el resto de la ciudad.
A pocos pasos, encontraremos la torre Galp, un vestigio conservado del pasado industrial de todo el entorno, que actualmente está catalogado como parte del patrimonio industrial.
Junto al río, encontraremos el Oceanario de Lisboa “anclado”. Construido desde cero para la exposición, este emblemático acuario recrea en su interior los diferentes ecosistemas marinos, demostrando que el mar funciona como una sola unidad.
Muy cerca podemos ver el pabellón de Portugal que, al igual que el Oceanario, es un proyecto de la época de la Expo98, diseñado por Álvaro Siza Vieira.
Caminaremos unos metros, paralelos al río para apreciar el paisaje y vislumbrar la inmensidad del río, es en el extremo norte del barrio donde encontraremos el puente Vasco da Gama, una elegante estructura vial que conecta con el al sur del tajo.
Atravesando los hermosos jardines de la zona residencial, regresaremos a la estación de Oriente, finalizando aquí nuestro recorrido a pie.
Para saber más, ven conmigo!